, donde me servió de guia por un buen rato, y actualmente lo sigo usando, Este resumen, trata de Tips, Refresh, de lo basico de la fotografia, o puntos criticos que no hay que dejar pasar al hacer una fotografía.
Prácticamente todo lo que esta escrito ya lo realice y lo lleve a la practica, igual algunas cosas se les va hacer un poco raro, o igual no me supe explicar bien, así que se vale preguntar con toda la confianza del mundo.
CUERPO HUMANO
Tipos de fotografías claves:
· 3/4 cuerpo, rodillas para arriba 70% de las fotos tienen que ser así.
· 1/2 cuerpo, cintura para arriba
· 1/4 cuerpo, rostro, del busto u hombro
· Cara, caída de pelo para arriba, casi sin que salga el hombro
· Cuerpo completo posición sentado, en rodillas, o compleciones dobladas.
· Cuerpo completo parado (casi no se utiliza, a menos que se imprima arriba de 8x10, ya que se logra perder el enfoque y la expresión).
· Ojos, nariz, solo para personas muy finas, piel suave.
Tips que hay que tomar en cuenta.
· Ojos es el principal enfoque de cualquier fotografía del cuerpo humano.
· Poses variadas como:
o Normal, alegre, sexy, caras chuscas y de ahí viene la risa natural
· Cambio de look de la persona:
o Pelo suelto, recogido, todo para un lado, chongo, agarrado con las manos y subirlo, jugar con el pelo.
o Cambio de ropa, ropa de temporada adecuada al ambiente. O bien si es estudio, variar con la ropa, elegante, casual, fashion, sexy.
· Evitar fotografiar a las personas 100% de frente.
o Ligeramente con algún ángulo, de tal forma que siempre tenga sombra la nariz.
· Si estas tomando sesiones fotografías, el fotógrafo casi no se debe de mover, la que se mueve es ella, en caso de que hayas escogido un buen fondo.
VIAJE TURÍSTICO
Tipos de fotografías claves:
Empleo de planos: tomar fotografías generales, panorámicas, clásicas de cualquier fotógrafo novato, siempre ayudan a dar referencias a quien no conoce el lugar.
· Empleo de Temas: preguntar lo típico de lugar, la cultura, y la artesanía.
· Variedad: que no se te pase ningún tema.
· Planos Cortos.
o Lo que el ojo turista no puede ver, texturas, pisos, chapas, esquinas, lámparas, arboles, oxido de metal, antiguo, moderno, plantas, flores. Carros, bicis, sillas.
Paisajes
· Enfoque en primer plano, meter todo lo que puedas en la foto.
· Curiosidad
o Busca reflejos, donde se vea el paisaje o el objeto.
§ Siempre el objeto, o el paisaje tiene que salir nítido.
§ O bien buscar que ambas salgan nítidas.
§ Ver profundidad de campo Aw: F=9, V= x auto.
· Re encuadro libre.
o Romper lo tradicional, hacer una foto de primer plano y una que sea única que te identifique, posiblemente después de un tiempo no sabrás donde la ni como la tomaste, a menos que tengas la foto de primer plano.
o Evitar que los objetos no se muestren enteros.
· Elementos Humanos
o Fotografiar a desconocidos, pero ser discretos, o bien si haces amistar retrátate con ellos.
§ Si le tomas a algún desconocido y ves que se dio cuenta a través del visor, tomar la fotografía directa, y otra moviéndola un poco donde casi no salga ella y no mires nunca más a verla, para evitar que se molesten.
o Fotografía manualidades, profesión de la persona,
§ En blanco y negro suele verse con mas arte, más intenso, más profundo.
· Fotografía Nocturna
o Utilizar un tripeé, o colocar la cámara en lugares donde no tenga movimiento.
o Utilizar Modo Av. de la cámara, que es el control del tiempo del obturador, o la apertura.
§ Jugar con diferentes velocidades, (cuidado si usas velocidad lenta, puedes quemar la foto)
§ Utilizar filtro o mica tipo poralizado (este lo puedes hacer tu), en caso de que tengamos algún reflector que nos de directo al lente u obturador.
§ Jugar con la cámara con un poco donde haya muchas luces, dejando el obturador abierto.
· Sobre el Lente y enfoque
o Utilizar siempre la nitidez máxima. Esto te ayudara a poder recortar y ampliar o modificar la foto en la PC, y al darles zoom no se vea el ruido o distorcion.
o El lente tiene números. Ejemplo 1:2.8-5.6, donde el 1 significa capacidad de luz, y 2.8 a 5.6, es la cantidad de luz que puede entrar atreves de tu lente.
o F significa Diafragma o bien entrada de luz.
· Enfoque Selectivo
o Es el enfoque donde se selecciona el modo Av. y le pones el F=4 y Vel.= x (auto) y el resultado va a ser: el objetivo de primer plano claro y el segundo plano borroso.
PROFUNDIDAD DE CAMPO
o Es el enfoque de poder lograr capturar en toda la foto los objetos con gran nitidez. Ejem: selecciona el modo Av. y le pones el F=7 a 8.9 y Vel.= x (auto) y el resultado va a ser: el objetivo de primer plano claro y el segundo no tan borroso o bien claro. (truco para los utilizar efecto reflejo), tu limitante va estar en tu lente, y en la distancia del enfoque.
o Entra más grande sea el numero del F más profundidad de campo vas a obtener, arriba de un f22 es recomendable un excelente pulso o un tripeé, ya que el tiempo del obturador va hacer largo, desde un segundo a dos.
o Entre más pequeño sea el numero del F menos profundidad de campo se va a obtener, y el tiempo de la toma va hacer muy rápido, tu limitante va a estar en tu lente. Y en la distancia de tu enfoque.
ENCUADRE DE LA FOTO
o Siempre dejar un ligero marco, mínimo en la parte superior y a la derecha.
o Utiliza siempre la regla de los tercios. Clave de la “Z” de izquierda a derecha
o Tres tipos de fotografías
§ Horizontal
· Suele ser relajada, integral, siempre lo abarca todo. 3 o mas objetos,
§ Vertical
· Le da fuerza, es firme, le da vigor a la foto. De 1 a dos objetos.
§ Dimensional, rombo.
· Da dinamismo, expresa doble lenguaje o expresión, se utiliza en publicidad, deportes grupos musicales, da mucha fuerza, y atracción, si no es claro el objeto tiende a ser muy interesante, sin llegar a entender un específicamente algo.
TIPS DE Enfoque en modo Manual “M”
o Zoom para lejos, usar F:8
o Zoom para cercas un F:5.6
o Zoom con lente, a210mm usar de preferencia un f:11
o Zoom con lente, a 70mm usar de preferencia un f:8
o Zoom con lente, a 50mm usar de preferencia un 5.6
o Fotos a escala Macro Av, usar F:22 o hasta F:32, con vel. X (auto) y te va a dar y no te va a dar profundidad de campo. (utilizar tripeé) y el objetivo tiene que estar fijo.
Barrido fotográfico modo M.
o Es cuando sale el objetivo fijo y el fondo con velocidad.
o Recomendable usar un enfoque con lente a 70mm modo M con un f:60 a 125 con Vel: alta (jugar hasta obtener la adecuada) o bien estar jugando hasta lograr un barrido perfecto y anotar y tener en cuenta los valores de enfoque F: y V:
o Tips: si tienes alguna mica poralizado, puedes hacer una fotografía de día, con fondos nítidos, y objetos de movimiento borrosos, como las clásicas fotos de noche con el obturador abierto, pero en efecto ahora de día.
IMPRIMIENDO TUS FOTOS
o Si vas a mandar imprimir tus fotos artísticas imprimirlas en mínimo 5x7, y si vale la pena alguna 6x8 o 8x10 ya que las fotos se captan mucho mejor (en estas verifica en un programa de diseño si la foto se va ajustar a la medida que vas a imprimir, de otra manera va a salir cortada, o bien con marcos blancos)
o No olvides en la parte posterior de la foto, anotar los detalles
§ Indispensable: Modo: P, Av, Tv, o M, el F: o V. , luego Lugar, Fecha, Hora,
§ Si vas a regalarla no olvides tu firma con plumón fino, plateado o negro.
· Utiliza iníciales 5 letras o una mini firma que te identifique.